ADN 18.5
El arte es un valioso recurso que permite al ser humano desplegar su esencia y desarrollar sus capacidades creadoras, incluso en una realidad adversa u hostil. Desde esta perspectiva, la expresión artística se propone como una práctica que posibilita la exteriorización plena del ser y la generación de procesos transformadores, tanto individuales como colectivos.
ADN 18.5 se propone utilizar el recurso de la fotografía entre las artes visuales para fomentar nuevas capacidades expresivas, comunicacionales y técnicas en niños y jóvenes en situación de relativa vulnerabilidad, a través de la realización de un taller fotográfico y actividades destinadas a favorecer la integración social y la socialización de la experiencia artística. Una sociedad que se apropia del arte como herramienta de cambio social es una sociedad que tiene futuro.
Al emplear las herramientas artísticas se favorecen procesos de reflexión y cambio, se mejora el acceso a oportunidades educativas y laborales, se fomentan valores democráticos y participativos así como la identidad individual y grupal, se propicia el contacto y el vínculo intercultural en los jóvenes y se instala el debate, a nivel de la sociedad, sobre las posibilidades del arte como instrumento de transformación al democratizar las experiencias y prácticas artísticas.
Este año ADN 18.5 fue seleccionado entre los Fondos Procultura – Maldonado – Uruguay para su realización.